Victimas en Siniestros Viales en Colombia en 2024
según cifras preliminares del Observatorio Nacional de Seguridad Vial (ONSV)
+12.000
Lesionados en accidentes de transito en Colombia.
Generalmente, cuando ocurre un siniestro vial, la atención pública se centra en las víctimas fatales. Sin embargo, pocas veces se habla de quienes resultan lesionados. Ellos también enfrentan consecuencias profundas: hospitalizaciones prolongadas, secuelas físicas permanentes, impactos psicológicos, pérdida de movilidad, cambios en su vida laboral y familiar.
Cada persona lesionada en la vía representa una historia de lucha diaria que no debe quedar invisible. Recordar que los siniestros viales no solo arrebatan vidas, también transforman las de quienes sobreviven es fundamental para comprender la magnitud del problema y reforzar nuestro compromiso con la prevención y la seguridad vial.

¿Qué hacemos?
Bienvenidos a la Defensoría Nacional para la Seguridad Vial
Nuestra misión es trabajar por la protección de todos los usuarios de las vías, promoviendo una movilidad segura, responsable y sostenible.
A través de programas educativos, campañas de prevención y acciones conjuntas con las instituciones del Estado, buscamos reducir la siniestralidad y salvar vidas.
Conoce nuestros servicios
1
Guía de Acompañamiento UVAT
-
Disponibilidad: Apoyo en campo para víctimas de accidentes.
-
Soluciones Personalizadas: Asistencia en el levantamiento de información del siniestro.
-
Conexiones: Coordinación con policía de carreteras, fiscalía, y CTI.
-
Acciones Posteriores al Siniestro: Asistencia judicial, social, médica y psicológica.
